Conoce los derechos y deberes de empresarios y trabajadores durante las vacaciones.
El derecho a vacaciones es irrenunciable. Todo trabajador tiene derecho a un descanso anual retribuido que no puede sustituirse por dinero ni eliminarse del calendario. Sin embargo, eso no significa que el empleado decida cuándo irse sin más.
La realidad es que las vacaciones deben pactarse entre empresa y trabajador, respetando el convenio colectivo y buscando el equilibrio entre producción y descanso. Cuando no hay acuerdo, la empresa debe notificar las fechas con al menos dos meses de antelación.
Prácticas que parecen legales… pero no lo son
- Pagar vacaciones en lugar de darlas: salvo en contratos temporales al finalizar, no está permitido.
- Decidir unilateralmente las fechas: salvo fuerza mayor, debe existir consenso.
- Acumular años sin disfrutarlas: el trabajador no puede perderlas, salvo casos muy concretos.
Lo que sí puedes hacer como empresa
- Planificar las vacaciones con tiempo y por escrito.
- Tener en cuenta la situación personal del trabajador, pero también las necesidades productivas.
- Dejar constancia en el calendario laboral y comunicarlo formalmente.
En Yaura Gestoría ayudamos a empresas a gestionar las vacaciones de sus equipos sin conflictos, evitando sanciones y asegurando que se cumpla la normativa.
¿Quieres un plan de vacaciones sin dolores de cabeza?
Contacta con Yaura Gestoría y olvídate de discusiones y sanciones.